Leonor Zuleta, Author at Leonor Zuleta


2 abril, 2025by Leonor Zuleta

Alimentación Consciente: Reconecta con tu cuerpo, disfruta tu comida

¿Alguna vez has terminado de comer sin recordar el sabor de lo que acabas de ingerir? ¿O sientes que comes sin realmente tener hambre, solo por ansiedad, aburrimiento o rutina? Si es así, no estás sola. En nuestra vida acelerada, es común desconectarnos de nuestro cuerpo y de nuestras verdaderas señales de hambre y saciedad.

La alimentación consciente, también conocida como mindful eating, es una invitación a volver a ti, a reconectar con lo que tu cuerpo necesita, y a disfrutar verdaderamente del acto de comer.

 

¿Qué es la alimentación consciente?

Es una forma de alimentarte prestando atención plena al momento presente, sin juicios. Significa observar tus sensaciones físicas, emocionales y mentales relacionadas con la comida. No se trata de comer “perfecto”, sino de comer con intención y presencia.

 

Beneficios de comer con consciencia

  • Aprendes a identificar cuándo realmente tienes hambre y cuándo no.
  • Disminuyes los atracones o el comer por ansiedad.
  • Disfrutas más tus alimentos y mejoras tu digestión.
  • Desarrollas una relación más amable y respetuosa con tu cuerpo.
  • Reduces la culpa asociada a ciertos alimentos.
  • Te sientes más satisfecha con porciones adecuadas para ti.

 

¿Cómo empezar a practicar mindful eating?

  1. Come sin distracciones
    Evita el celular, el computador o la televisión mientras comes. Céntrate en tu plato y en la experiencia de alimentarte.
  2. Observa tu hambre
    Antes de comer, pregúntate: ¿tengo hambre física o emocional? ¿Qué siento realmente?
  3. Come más lento
    Disminuir la velocidad te permite saborear más, mejorar la digestión y reconocer a tiempo las señales de saciedad.
  4. Escucha tu cuerpo
    Detente a mitad del plato y evalúa cómo te sientes. Tal vez ya estés satisfecha.
  5. Agradece y saborea
    Conecta con los colores, texturas, olores y sabores. Agradece el alimento que tienes frente a ti.

 

Comer con atención plena es un acto de autocuidado

La alimentación consciente no es una dieta, ni una regla más que seguir. Es una práctica que te ayuda a elegir desde el respeto por ti misma, sin prohibiciones ni culpas. Es una forma de volver a tu centro y recuperar el placer de comer.


WhatsApp-Image-2025-03-25-at-08.45.10.jpg

28 marzo, 2025by Leonor Zuleta

Un desayuno rápido, fresco y lleno de sabor. La combinación de aguacate cremoso y ricotta suave sobre pan tostado es simplemente irresistible.

Ingredientes (para 2 porciones):

  • 2 rebanadas de pan integral de buena calidad
  • 1 aguacate maduro
  • 150 g de queso ricotta fresco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional:
    • Un chorrito de jugo de limón
    • Hojuelas de chile rojo
    • Brotes frescos (rúcula, alfalfa)
    • Hierbas frescas picadas (cilantro, perejil, albahaca)
    • Tomate cherry.

Preparación:

  1. Prepara el aguacate:
    • Corta el aguacate por la mitad, retira el hueso y la pulpa.
    • Aplasta la pulpa con un tenedor y sazona con sal, pimienta y, si lo deseas, un chorrito de jugo de limón.
  2. Prepara la ricotta:
    • Extiende el queso ricotta sobre las rebanadas de pan integral.
  3. Monta las tostadas:
    • Unta el aguacate sobre las tostadas con ricotta.
    • Opcional: espolvorea con hojuelas de chile rojo, brotes frescos o hierbas picadas.
    • También puedes añadir unas rodajas de tomate cherry.
  4. Sirve y disfruta:
    • Sirve las tostadas inmediatamente y disfruta de este desayuno o merienda saludable y delicioso.

Consejos adicionales:

  • Puedes tostar ligeramente el pan integral para darle un toque crujiente.
  • Si deseas puedes añadir un poco de aceite de oliva por encima de la tostada.
  • Puedes variar las hierbas y los brotes para darle un toque diferente a cada tostada.

¡Buen provecho!


chicken-skewers-with-slices-apples-chili-1280x853.jpg

27 marzo, 2025by Leonor Zuleta

Brochetas de Pollo y Vegetales: ¡Sabor y Diversión en un Pincho!

¿Buscas una cena rápida, saludable y llena de sabor? ¡Estas brochetas son la respuesta! Perfectas para una comida al aire libre o una cena entre semana, son una explosión de color y nutrientes.

Ingredientes (para 4 porciones):

  • 500 g de pechuga de pollo, cortada en cubos.
  • 1 pimiento verde, en trozos medianos.
  • 1 cebolla roja, en trozos similares al pimiento.
  • 1 calabacín, en rodajas.
  • 1 taza de champiñones frescos.
  • 1/4 taza de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de jugo de limón.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • 1 cucharadita de orégano seco.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Brochetas de madera (remojadas en agua por 30 minutos para evitar que se quemen).

¡Manos a la Obra!:

  1. ¡A Marinar!:
    • En un tazón grande, combina el aceite de oliva, el jugo de limón, el ajo, el orégano, la sal y la pimienta.
    • Agrega el pollo y los vegetales. Mezcla bien para que todo se impregne de sabor.
  2. ¡A Ensartar!:
    • Alterna el pollo y los vegetales en las brochetas. ¡Puedes crear combinaciones de colores y sabores!
  3. ¡A Cocinar!:
    • Cocina las brochetas en una parrilla o sartén a fuego medio-alto durante 10-15 minutos.
    • Voltéalas ocasionalmente hasta que el pollo esté cocido y los vegetales tiernos.
  4. ¡A Disfrutar!:
    • Sirve las brochetas calientes con tu guarnición favorita.

¡Dale un Toque Extra!:

  • Marinado Intenso: Deja el pollo marinar por 30 minutos (o más) para un sabor más profundo.
  • Variedad Vegetal: Agrega tomates cherry, berenjenas, o tus verduras favoritas.
  • Salsas Deliciosas: Acompaña con una salsa de yogur y hierbas frescas, o una cremosa salsa de aguacate.

¡Consejos adicionales!:

  • Recuerda remojar las brochetas de madera en agua antes de usarlas, de esta forma evitaras que se quemen.
  • Puedes usar cualquier verdura que te guste, de esta forma puedes variar los sabores de las brochetas.
  • Si no tienes parrilla, también puedes hacer las brochetas en el horno.

lomo-cerdo.jpg

25 noviembre, 2024by Leonor Zuleta

 

INGREDIENTES:

1kg de lomo de cerdo
2 cebollas
4 dientes de ajo
500ml de leche
100ml de vino blanco
1 cucharadita de harina
sal y pimienta
aceite

Preparamos el lomo:

Corta el lomo en medallones de aproximadamente 1 cm de grosor. Salpimienta por ambos lados con cariño. En una sartén, calienta un chorrito de aceite a fuego fuerte. Cuando esté bien caliente, coloca los medallones y cocínalos unos 5 minutos por cada lado, hasta que estén doraditos. Retíralos y déjalos reposar mientras seguimos.

La magia de la salsa:

En la misma sartén, baja el fuego a medio y agrega cebolla y ajo picaditos. Salpimienta de nuevo y cocina por unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se peguen.

Espesamos la salsa:

Añade una cucharada de harina y mezcla bien durante 1 minuto para que se integre. Luego, vierte un chorrito de vino blanco y cocina otro minuto mientras sigues removiendo.

El toque final:

Agrega la leche y devuelve los medallones de lomo a la sartén. Mezcla todo para que los sabores se combinen bien. Cocina a fuego medio unos 10 minutos más, asegurándote de que el lomo quede bien cubierto con la cremosa salsa de cebolla.

¡A disfrutar! Sirve inmediatamente y sorprende a todos con este plato jugoso y lleno de sabor. ????


2148585694.jpg

18 noviembre, 2024by Leonor Zuleta

Ensalada Navideña

 

Rugula

Espinaca baby

Lechuga Romana

Queso Feta en cuadritos pequeños

Arandanos secos

Manzana Roja cortadas delgada

Nueces picadas

Cebolla roja cortada en julianas muy delgadas.

 

Mezclas todos los ingredientes y le haces una vinagreta con Miel, Vinagre balsamico, mostaza dijon, sal, pimienta, y un poco de aceite de olivas. y la puedes disfrutas.

Puedes hacerle mezclas como cambiando la manzana con Pera, y los arananos secos con arandanos frescos. Adicionalmente puedes mezclar con pollo desmechado.

Disfrutala.


pexels-kate-trifo-3943939.jpg

24 octubre, 2023by Leonor Zuleta

 

¿Estás buscando perder peso y eres un adulto joven? ¡Genial! El ejercicio es tu aliado, pero la comida también juega un papel importante. Como nutricionista dietista, quiero darte algunos consejos fáciles de seguir para asegurarte de que tu alimentación antes y después del ejercicio te ayude a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso.

Antes del Ejercicio:

Antes de ponerte en movimiento, es importante que prepares tu cuerpo. Estos son algunos consejos sencillos sobre qué comer antes de hacer ejercicio, al rededor de dos horas antes:

  1. Hidrátate: Empieza tu día con un vaso de agua. Mantenerse bien hidratado es esencial para un rendimiento óptimo. Evita las bebidas azucaradas y los refrescos.
  2. Carbohidratos amigables: Unas horas antes del ejercicio, opta por carbohidratos buenos, como avena, arepa o frutas. Estos te darán la energía que necesitas para el entrenamiento.
  3. Proteínas ligeras: Incluye proteínas magras, como yogur bajo en grasa, huevo o pollo. Ayudan a tus músculos y te mantienen lleno de energía.
  4. Evita comidas pesadas: No te atiborres de comidas ricas en grasas antes de ejercitarte, ya que pueden hacer que te sientas incómodo.
  5. Snacks rápidos: Si no tienes tiempo para una comida completa, un plátano o unas almendras son buenas opciones para un bocadillo rápido.

Después del Ejercicio:

La recuperación es vital para aprovechar al máximo tu entrenamiento y apoyar la pérdida de peso. Después de hacer ejercicio, ten en cuenta lo siguiente, aproximadamente 1 o 2 horas despues:

  1. Sigue hidratándote: Bebe agua o una bebida deportiva baja en azúcar para reponer los líquidos perdidos.
  2. Carbohidratos y proteínas: Come una comida equilibrada con carbohidratos y proteínas magras. Los carbohidratos recargan tus reservas de energía y las proteínas ayudan a reparar tus músculos.
  3. Ejemplos de comidas: Prueba un batido de proteínas con frutas y espinacas, una ensalada con pollo a la parrilla o un tazón de avena con nueces y plátano.
  4. Controla las porciones: Después del ejercicio, no te excedas. Controla tus porciones y elige alimentos saludables.

La combinación adecuada de ejercicio y alimentación puede ser la clave para perder peso de forma efectiva y sostenible. Como adulto joven, lo que comes antes y después del ejercicio es importante para tus resultados. Recuerda que cada persona es diferente, así que ajusta estas recomendaciones a tus necesidades personales. Siempre es una buena idea consultar a un profesional de la salud o un nutricionista para un plan personalizado que te ayude a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso de forma segura y efectiva.


pexels-kristina-paukshtite-712941.jpg

18 octubre, 2023by Leonor Zuleta

Como nutricionista dietista, siempre enfatizo la importancia de una buena salud digestiva, ya que afecta directamente nuestro bienestar general. Una dieta equilibrada juega un papel crucial en mantener tu sistema digestivo en plena forma. Aquí te presento una lista de alimentos que pueden ayudarte a mejorar tu salud digestiva y aliviar problemas comunes como el estreñimiento y la hinchazón.

1. Fibra Amiga del Estómago:

La fibra es tu mejor amiga cuando se trata de la digestión. Los alimentos ricos en fibra, como las frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, ayudan a mantener los movimientos intestinales regulares. Esto previene el estreñimiento y contribuye a una digestión más suave.

2. Yogur y Probióticos:

El yogur y otros productos lácteos probióticos contienen bacterias buenas que pueden fortalecer tu microbiota intestinal. Una microbiota saludable es esencial para una digestión óptima. Además, el yogur es fácil de digerir y puede ayudar a aliviar la hinchazón.

3. Manzanas y Plátanos:

Las manzanas y los plátanos son frutas ricas en fibra soluble que pueden ayudar a aliviar el estreñimiento. También son fáciles de digerir y pueden ser un bocado delicioso para mantener tu sistema digestivo contento.

4. Jengibre:

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar problemas de hinchazón y gases. Puedes agregar jengibre a tus comidas o preparar té de jengibre para calmar tu estómago.

5. Agua:

El agua es esencial para mantener tus intestinos en movimiento. Asegúrate de beber suficiente agua durante el día para evitar el estreñimiento y asegurar una digestión fluida.

6. Avena:

La avena es otro alimento rico en fibra que es suave con tu estómago. Es una excelente opción para el desayuno y puede ayudarte a mantener tu sistema digestivo en marcha.

7. Verduras de Hojas Verdes:

Las verduras de hojas verdes, como la espinaca y la col rizada, son ricas en fibra y nutrientes que pueden promover una digestión saludable. También son bajas en calorías y beneficiosas para tu salud en general.

8. Té de Menta:

El té de menta es conocido por su capacidad para aliviar la hinchazón y los malestares estomacales. Tomar una taza de té de menta después de una comida pesada puede ayudarte a sentirte más cómodo.

Recuerda que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. Si experimentas problemas digestivos crónicos o graves, es importante consultar con un profesional de la salud o un nutricionista. Sin embargo, incorporar estos alimentos en tu dieta puede ser un buen primer paso hacia una salud digestiva mejorada. ¡Mantén a tu sistema digestivo feliz y te sentirás mejor en general!17


pexels-olia-danilevich-9004736.jpg

16 octubre, 2023by Leonor Zuleta
  1. Las dietas extremas son la mejor manera de perder peso”: Muchas dietas extremas prometen resultados rápidos, pero son insostenibles a largo plazo y pueden ser perjudiciales para la salud. En cambio, es mejor adoptar un enfoque equilibrado y sostenible que incluya una alimentación saludable y actividad física regular.
  2. “Los carbohidratos son malos y deben eliminarse”: Los carbohidratos son una fuente importante de energía para el cuerpo. La clave está en elegir carbohidratos complejos, como granos integrales, frutas y verduras, en lugar de opciones refinadas y procesadas.
  3. “Saltarse comidas ayuda a perder peso”: Saltarse comidas puede provocar desequilibrios en los niveles de azúcar en sangre y aumentar el riesgo de comer en exceso más tarde. Es importante tener comidas regulares y equilibradas para mantener el metabolismo activo y controlar el apetito.
  4. “Las grasas son siempre malas para la salud”: No todas las grasas son perjudiciales. Las grasas saludables, como las que se encuentran en los aguacates, los frutos secos y el aceite de oliva, son necesarias para una buena salud. Sin embargo, es importante moderar el consumo de grasas saturadas y evitar las grasas trans.
  5. “Las dietas sin gluten son más saludables para todos”: Las dietas sin gluten son esenciales para las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, pero para aquellos que no tienen estas condiciones, no hay beneficios demostrados en seguir una dieta sin gluten. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de eliminar el gluten de la dieta.
  6. “Los productos “light” son siempre saludables”: Los productos etiquetados como “light” suelen tener menos calorías o grasas, pero no siempre son más saludables. Pueden contener otros ingredientes poco saludables o altos niveles de azúcar. Siempre es importante leer las etiquetas y buscar opciones nutritivas en lugar de depender únicamente de las etiquetas “light”.

pexels-kate-trifo-4024914.jpg

15 octubre, 2023by Leonor Zuleta

Como nutricionista dietista, uno de los puntos clave que siempre subrayo es que la buena alimentación y la actividad física van de la mano cuando se trata de mantener una vida saludable. Aquí te contaré por qué la actividad física es tan importante y cómo se complementa perfectamente con una dieta equilibrada.

1. Control de Peso:

La actividad física regular es un poderoso aliado en el control de peso. Cuando te mueves y quemas calorías a través del ejercicio, puedes ayudar a mantener un peso saludable o perder esos kilos de más. Combinada con una alimentación adecuada, la actividad física es tu mejor amiga en la lucha contra la obesidad.

2. Salud Cardiovascular:

El ejercicio fortalece tu corazón y mejora la circulación sanguínea. Esto reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, como la hipertensión y el colesterol alto. Una dieta saludable junto con el ejercicio forman un dúo ganador para tu salud cardiovascular.

3. Energía y Vitalidad:

Cuando te ejercitas, tu cuerpo libera endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”. Esto no solo mejora tu estado de ánimo, sino que también te da más energía para enfrentar el día. Combinado con una alimentación equilibrada, te sentirás lleno de vitalidad.

4. Fortaleza Muscular y Ósea:

El ejercicio no solo te hace sentir más fuerte, sino que también mantiene tus músculos y huesos en buena forma. Esto es especialmente importante a medida que envejecemos para prevenir la pérdida de masa muscular y la osteoporosis.

5. Mejora la Digestión:

La actividad física puede ayudar a acelerar el tránsito intestinal y mejorar la digestión. Un intestino saludable es esencial para una absorción adecuada de nutrientes de los alimentos que consumes.

6. Control del Estrés:

El estrés es una parte inevitable de la vida, pero el ejercicio es una forma efectiva de reducirlo. Libera tensión y te ayuda a relajarte. Combinado con una dieta balanceada, puedes mantener un control adecuado del estrés.

7. Sueño de Calidad:

La actividad física también puede mejorar la calidad de tu sueño. Dormir bien es esencial para una salud óptima, y el ejercicio regular puede ayudarte a lograrlo.

8. Aumento de la Longevidad:

Los beneficios acumulativos de una buena alimentación y la actividad física se traducen en una vida más larga y saludable. Mantener un peso adecuado y reducir el riesgo de enfermedades crónicas son claves para vivir más tiempo.

En resumen, la actividad física no solo te ayuda a mantener un peso saludable, sino que también tiene un impacto positivo en tu bienestar general. Al combinar una alimentación equilibrada con el ejercicio regular, estás dando un gran paso hacia una vida más saludable y plena. No olvides que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud, como un nutricionista, antes de iniciar un nuevo programa de ejercicios o hacer cambios significativos en tu dieta.


pexels-antony-trivet-13528391.jpg

14 octubre, 2023by Leonor Zuleta

Comer saludable fuera de casa puede parecer un desafío, pero con algunos consejos simples, puedes tomar decisiones más inteligentes y disfrutar de tus comidas sin comprometer tu salud. Como nutricionista dietista, estoy aquí para ayudarte a hacer elecciones más saludables mientras comes en restaurantes o en la calle. ten presente que siempre habra alguna opcion saludable en los restaurantes. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

1. Investiga antes de ir: Antes de elegir un restaurante, echa un vistazo a su menú en línea. Busca opciones que incluyan vegetales, proteínas magras y granos enteros. Evita los lugares que se especializan en comida rápida y frita, ya que tienden a ser menos saludables.

2. Controla las porciones: Las porciones en los restaurantes a menudo son más grandes de lo que necesitas. Considera compartir un plato o pedir una porción de tamaño más pequeño. También puedes pedir una caja para llevar desde el principio y guardar la mitad de tu comida para otro momento.

3. Elige opciones saludables: Cuando estés en el restaurante, opta por opciones más saludables, como ensaladas, proteínas magras, pescado a la parrilla o platos que incluyan muchas verduras. Evita los platos cargados de salsas, queso y frituras.

4. Personaliza tu pedido: No tengas miedo de hacer cambios en tu pedido para que se adapte a tus necesidades nutricionales. Pide aderezos y salsas en el lado, elige opciones de granos enteros si están disponibles y pregunta si pueden cocinar tu comida con menos aceite o mantequilla.

5. Controla las bebidas: Las bebidas azucaradas pueden agregar muchas calorías vacías a tu comida. Opta por agua, té sin azúcar o bebidas con bajo contenido calórico en lugar de refrescos azucarados.

6. Presta atención a las señales de hambre: Escucha a tu cuerpo y come cuando tengas hambre. No te sientas obligado a terminar toda tu comida si estás satisfecho. El exceso de comida puede llevar a una digestión incómoda y calorías innecesarias.

7. Evita el pan y los aperitivos no saludables: El pan y los aperitivos pueden ser tentadores, pero pueden aumentar tus calorías antes de que llegue tu plato principal. Si te sirven pan, intenta limitar la cantidad que comes o simplemente déjalo a un lado.

8. No te apresures: Come lentamente y disfruta de cada bocado. Masticar bien los alimentos te ayuda a sentirte satisfecho más rápido, lo que puede evitar que comas en exceso.

9. Lleva bocadillos saludables contigo: Siempre es una buena idea llevar contigo bocadillos saludables, como frutas, nueces o barras de granola. Esto puede ayudarte a resistir la tentación de recurrir a opciones poco saludables cuando tienes hambre.

Comer fuera de casa no tiene por qué ser sinónimo de comer de manera poco saludable. Con estos consejos, puedes disfrutar de tus comidas y mantener tu enfoque en una alimentación equilibrada. Recuerda, se trata de hacer elecciones inteligentes y ser consciente de lo que pides en el restaurante. ¡Disfruta de tu comida mientras cuidas tu salud!


WhatsApp chat