Leonor Zuleta, Author at Leonor Zuleta - Página 6 de 10

shish-kebab-meat-skewer-vegetable-skewer-meat-products-53148.jpeg

19 febrero, 2021by Leonor Zuleta

Ingredientes. 

  • ½ berenjena
  • 1 zucchini o calabacín pequeño
  • 1 tomate grande
  • 1 cebolla cabezona blanca.
  • 2 pimientón.
  • pechuga de pollo.
  • Sal y pimienta
  • Perejil

 

Preparación.

Corte todos los ingredientes en cubitos más o menos del mismo tamaño.

Sazone los ingredientes con pimienta, sal al gusto, perejil, salsa soya o salsa Teriyaki y dejarlos una hora, después de ese tiempo, arme los pinchos poniendo cada ingrediente hasta llenar el pincho, ponga en el asador o plancha y de vuelta permanente mientras se cocina.

Sirva bien caliente y buen provecho.

 

 


pexels-photo-750827.jpeg

18 febrero, 2021by Leonor Zuleta

Se prepara con quinua o quinoa, papas, queso, leche, cebolla, ajo, tomate, comino, orégano, y achiote.

Se sirve con cilantro y aguacate.

Ingredientes

2 cucharadas de aceite
1 cebolla cabezona blanca grande, picada
4 dientes de ajo, machacados
1 tomate, pelado, sin semillas y picado finamente
1 cucharadita de achiote molido (para dar color)
1 cucharadita de orégano seco
5 a 6 papas medianas, peladas y cortadas en trozos
1 taza de quinua cruda, pre-lavada
8 tazas de agua o caldo (de verduras o a su gusto)
1 taza de leche
2 tazas de queso fresco rallado, se puede utilizar queso feta o mozzarella según su gusto
4 cucharadas de cilantro o perejil finamente picado
Sal y pimienta al gusto

Para servir:
Aguacate y salsa picante de ají

Preparación

Caliente el aceite a fuego medio en una olla grande.
Agregue la cebolla picada, el ajo machacado, el tomate picado, achiote en polvo, orégano seco, sal y pimienta. Mezcle bien y cocine hasta que las cebollas se pongan blandas y suaves, unos 5-8 minutos.
Añada los trozos de papa; mezcle con el refrito hasta que estén cubiertas con la cebolla y especias. Continuar cocinado durante unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.
Agregue el agua o caldo y haga hervir.
Agregue la quinua, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento hasta que la quinua y papas estén suaves, unos 25 a 30 minutos. Revuelva de vez en cuando. Para una consistencia más cremosa puede aplastar un poco las papas con un machacador o con una cuchara de madera.
Añada la leche y el queso, revuelva y cocine a fuego lento por otros 5 minutos.
Retire la sopa de quinua con queso del fuego. Pruebe y ajuste la sal/pimienta al gusto. Agregue el cilantro o perejil picado.
Sirva la sopa de quinua y queso con aguacate y salsa picante al gusto.


theme-summer.jpg

17 febrero, 2021by Leonor Zuleta

Los arándanos están de moda últimamente, lo que muchos no conocen es todos los beneficios que estos traen para la salud.

El arándano, como se llama en español, cranberry (arándanos rojos) o blueberry en inglés, es una planta propia de regiones frías que encuentra en los humedales el terreno apropiado para su reproducción. El fruto varía de color de acuerdo a la especie de la planta,  pero el más popular es el arándano rojo. Esta baya que inicialmente es de color blanco,  se vuelve de rojo intenso al madurar y es de un marcado sabor ácido.

Una de los principales beneficios de los arándanos es que ayudan a combatir las infecciones urinarias, no hay estudios que den una explicación sin embargo parece que la acidez de la fruta inhibe la proliferación bacteriana tanto en la vejiga como en la uretra.

Hay algunas fuentes que citan que puede ayudar en la disminución de glucosa por el alto contenido de fibra, así mismo ayudando a combatir el estreñimiento.

Vale la pena recalcar las propiedades antioxidantes que este tiene, tiene un alto contenido de vitamina C, ayudando a prevenir las enfermedades cardiovasculares, sin embargo esto no se logra únicamente consumiendo arándanos, sino manteniendo unos hábitos de vida sanos como evitando los excesos, haciendo ejercicio y manteniendo una alimentación saludable.

En la cocina se pueden utilizar para hacer salsas para las carnes, como acompañante de frutas, o mezclado con avena, adicionalmente es muy versátil a la hora de utilizar en la pastelería.

 


2433035_s.jpg

10 febrero, 2021by Leonor Zuleta0

Auriculoterapia (medicina tradicional china) Ciencia de la medicina alternativa que se ocupa del  tratamiento de enfermedades a través de la estimulación de puntos energéticos ubicados en el pabellón auricular para obtener un resultado terapéutico en el paciente que estamos tratando.


pexels-pixabay-434295.jpg

30 enero, 2021by Leonor Zuleta

 

Cambiar el peso y modificar los hábitos alimentarios,  son procesos exigentes los cuales  requieren mucha constancia, tenga en cuenta que el bajar o subir de peso, de una forma rápida le podrá hacer volver a su peso habitual en un tiempo igual o mas rápido, y aprenda esperar!!!

La consecuencia lógica de unos hábitos alimentarios sanos es un peso saludable y adecuado.

 

Mitos de la alimentación.

 

Dejar de consumir carbohidratos (harinas) hace que baje mas rápido de peso?

Puedo reemplazar sin problema dulces, por harinas.?

Puedo consumir aceite de olvidas sin limite?

Debo realizar ejercicio en ayunas?

Entre menos como mas bajo?

Ultima fruta o comida del día antes de las 5 pm?

Todo lo anterior son mitos que no tienen ningún fundamento científico y que hacen q la gente tenga mayores dificultades en lograr un objetivo.

 

Aca algunas recomendaciones que te ayudaran a empezar a hacer cambios en el estilo de vida

 

Siempre salga de su casa habiendo consumido algún alimento, así evitara problemas de salud y mas aun si va a realizar ejercicio o quiere perder peso.

Evite el consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas, estos nos aportar calorías vacías, las cuales evitan la reducción del peso de una forma saludable.

Tome mínimo 8 vasos de agua diarios, alejados de las comidas, reemplácelos por limonada sin azúcar o aromáticas.

Mastique despacio, sirva los alimentos en plato pequeño.

No realice actividades diferentes mientras come esto permitirá que usted no tome nota de le que consume y puede hacer que se exceda.

 

Modificar definitivamente los hábitos alimentarios le garantizara mantener el peso al cual ha llegado.

 


pexels-photo-248509.jpeg

29 enero, 2021by Leonor Zuleta

La quinua es una planta andina que se originó en los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia. La quinua fue cultivada y utilizada por las civilizaciones prehispánicas y reemplazada por los cereales a la llegada de los españoles, a pesar de constituir un alimento básico de la población de ese entonces.

La quinua es el cereal con mayor valor proteico, no solo por su porcentaje de aminoácidos esenciales, sino porque entre estos es rica en lisina, escasa en el reino vegetal. Se asegura que es el alimento del reino vegetal que más se aproxima a la composición de la leche materna, por lo cual es ideal para bebés y niños en crecimiento.

Se prepara como el arroz, para acompañar todo tipo de comidas. De hecho se puede agregar a la receta básica del arroz por mitades. También es muy agradable en sopas, simplemente agregando un cuarto de taza a cualquier potaje. Las recetas sugeridas nos han parecido especialmente sabrosas, en nuestro reciente descubrimiento de este alimento “precolombino” que para nuestros antepasados era sagrado.

Puedes preparar arepas de quinua, sopas con quinua, tortas, ensaladas, es un alimento muy versátil que da muchas opciones para su preparación, además de ser delicioso y nutritivo cualquier receta con quinua es facil y rapida de preparar.

Vale la pena mencionar que la quinua tiene, además de las propiedades alimenticias, también tiene propiedades medicinales; es desinflamatoria de las vías digestivas, cura
úlceras crónicas, abscesos del hígado, y actúa como diurético.


pexels-mentatdgt-1311518.jpg

27 enero, 2021by Leonor Zuleta

¿QUÉ ES EL COACHING NUTRICIONAL?

El coaching nutricional es una estrategia o método motivacional basada en psicología y el autoconocimiento, en donde se crean metas y objetivos en conjunto Nutricionista – Paciente y en donde creamos redes neurológicas para si tener una mayor adherencia y motivación para cumplir las metas planteadas. Con el coaching lograras poder modificar hábitos de manera adecuada, además de conocer los requerimientos tanto de tu cuerpo, tu cerebro como de tus tus emociones, todo esto para lograr mejorara tu calidad de vida.

Tener un coaching nutricional como profesional en nutrición y dietética, no solo te permite tener un tratamiento completo e integral, cumpliendo las metas físicas de forma sana, sino además mejorando el estado de salud  tratando directamente algunas patologías. Además de diseñar un plan de alimentación personalizado, de acuerdo a gustos, necesidades y objetivos, te hago acompañamiento permanente en todo el proceso hasta cumplir las metas planteadas desde un comienzo y realizando los cambios necesarios durante el proceso.

De la mano conmigo como coach y nutricionista, encontraremos las motivaciones que necesitas, superaremos los obstáculos que te limitan o bloquean con tus metas u objetivos, te ayudare a mejorar los hábitos alimentarios en un contexto del diario vivir y siendo consciente que la vida sigue junto con paseos, invitaciones, salidas, etc…  todo es un proceso, que requiere tiempo, paciencia y constancia, de tal forma que logremos los cambios para siempre, cambios de estilo de vida.

PARA QUIEN ES EL COACHING NUTRICIONAL?

El coaching nutricional esta enfocado en varios grupos de personas.

  1. Personas que tienen cualquier patología medica, y que le es difícil cumplir un objetivo.
  2. Personas que buscar mejorar su estado de salud, mejorar su calidad de vida, aprender a comer y mantener esos cambios.
  3. Personas que hayan intentado perder peso de forma continua con diferentes métodos sin cumplir con sus métodos.
  4. Personas que buscan mejorar el autoestima por su peso (alto o bajo).

Se realizan cinco sesiones de coaching, se harán semanal o quincenal dependiendo de la adherencia al tratamiento, en cada sesión vamos a ir aprendiendo y logrando motivación de acuerdo a tus metas… vamos a ir a tu ritmo y de acuerdo a los objetivos que tu te plantees. lo mas importante de coaching es que no se impondrán tratamiento de forma unilateral sino llegaremos a acuerdos y compromisos juntos.

 


pexels-photo-539451.jpeg

25 enero, 2021by Leonor Zuleta

Ingredientes:

 

1 libra de ahuyama roja

1 taza de quinua

1 rama de hojas de apio

sal o salsa de soya y ajo al gusto
¼ de crema de leche

 

Preparación: 

 

Se ponen a cocinar en la olla a presión la ahuyama y la quinua con 8 tazas de agua y las especies.

Se licua la ahuyama con el apio en el agua que se cocinó, sin licuar la quinua.

Se mezcla la crema resultante con la quinua cocinada.

 


WhatsApp chat